Mostrando entradas con la etiqueta subvención. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subvención. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

Un paso más en el compromiso institucional con el bienestar social de los almerienses

La Diputación Provincial de Almería ha entregado esta mañana su primer bloque de ayudas sociales con el que la Institución da un paso más en su compromiso con el bienestar social de los almerienses. Esta mañana se ha entregado el primer bloque de ayudas a nueve asociaciones de la provincia por un importe de 54.000 euros que permitirá continuar la realización de sus actividades y proyectos a favor de los más necesitados. 

 
El presidente de la Diputación, Javier A. García, ha sido el encargado de entregar las subvenciones y ha agradecido a los participantes la gran labor que realizan “vuestra entrega e implicación es fundamental para realizar proyectos sociales y culturales esenciales en cualquier sociedad moderna. Vosotros llegáis donde las Administraciones no lo hacen y vuestro trabajo es impagable, por ello cualquier ayuda que podamos dar desde esta Institución es poca”.   Proyecto Hombre Almería ha presentado el programa “Reinserción social”, última fase del programa terapéutico educativo, con el objetivo general de “normalizar y ajustar el trabajo realizado a su nueva realidad social, coherente con su escala de valores”.  

 Mercedes Vico Caballero, Presidenta de la Asociación Alba, ha sido la encargada de acudir al acto institucional.  

miércoles, 11 de octubre de 2017

Banco Santander apoya en Andalucía numerosas acciones contra la exclusión social, entre ellas a PROYECTO HOMBRE ALMERÍA.


  • Representantes de cuatro proyectos sociales reciben aportaciones del banco a través del programa Santander Ayuda: la Ciudad de los Niños en Granada, la adecuación de las instalaciones del Proyecto Hombre Almería, el asilo de San Andrés en Lebrija (Sevilla), o el proyecto socioeducativo de inclusión social de la Fundación Diocesana de Enseñanza “Victoria Díez”.
  • La compra de una furgoneta con aportación del banco facilita la atención a 150 personas más en el comedor social de la Asociación Yo Soy el que Soy.
  • El Santander patrocinó por segundo año consecutivo el Encuentro Solidario por el Autismo, celebrado por la organización Autismo Sevilla.

 Sevilla, 11 de octubre de 2017. NOTICIAS
Representantes de cuatro asociaciones y organizaciones con fines sociales se han reunido con el director de la Territorial Andalucía de Banco Santander, Justiniano Cortés, en el marco del programa Santander Ayuda, por el que han recibido una aportación de la entidad bancaria para avanzar en sus respectivos proyectos de atención y cuidado de personas en riesgo de exclusión.

Entre las iniciativas respaldadas está la Ciudad de los Niños que dirige en Granada la Fundación Hermanos Obreros de María, y que desde hace más de 40 años ofrece a menores con problemas un hogar familiar y una formación que facilite su futura integración laboral y social. Un 70% de los 119 jóvenes atendidos en este programa de protección son inmigrantes de 0 a 17 años. La aportación del Santander, destinada a mejorar las infraestructuras -en especial, cocinas- para desarrollar esta iniciativa, fue recogida por la directora del Recurso de Protección de Menores de la Fundación Obreros de María, Evangelia Láñez.

La mejora de infraestructuras será asimismo el objetivo de la ayuda de Banco Santander a la Asociación Alba, en Almería, que gestiona desde hace 15 años un centro del Proyecto Hombre. Dedicado al tratamiento y prevención de comportamientos adictivos y conductas problemáticas, este proyecto consigue que un 80% de las personas que reciben el alta terapéutica en sus centros se rehabiliten. La aportación, dedicada a la iniciativa “Adecuación de las instalaciones del centro para el desarrollo del Programa Faro”, fue entregada a la directora-presidenta de Proyecto Hombre Almería, Ana Isabel Mazón.

Por otra parte, los fondos del Santander permitirán que se inicie la renovación de camas articuladas en el edificio de Lebrija (Sevilla) regentado por la Fundación Asilo de San Andrés, en cuya representación recogió la aportación su directora, Sor Soledad Llamas. Esta institución atiende a personas con escasos recursos económicos, así como a mayores de 60 años o menores con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.

Igualmente el Santander ayudará a la adquisición de nuevo mobiliario, en particular sillas y mesas, para el Colegio Diocesano Corpus Christi perteneciente a la Fundación Diocesana de Enseñanza "Victoria Díez" de Sevilla. Este centro acoge a menores en riesgo de exclusión social en situaciones de pobreza y marginalidad. El proyecto socioeducativo de inclusión social de la infancia del Sector Sur de Sevilla es uno de los más reseñables de esta fundación, en cuyo nombre recibieron la aportación su gerente, José Luis del Río, el director del colegio, Manuel Toledo y dos miembros de la Asociación de Amigos del Colegio, Patricia Loring y Rocío Soto.

Entre las organizaciones que cuentan con el apoyo de Banco Santander para sus actividades se encuentra también la Asociación Yo Soy el que Soy, de Alhaurín el Grande (Málaga), que presentó recientemente la furgoneta adquirida con la ayuda del Santander para trasladar alimentos, lo que ha permitido la asistencia a través de su comedor social de 150 personas más (40 a domicilio). En total esta asociación atiende a 400 personas en la comarca del Guadalhorce.

Por su parte, Autismo Sevilla ha contado por segundo año consecutivo con el patrocinio del Santander para celebrar su tradicional Encuentro Solidario por el Autismo, cuya finalidad es sensibilizar sobre los problemas que conlleva esta dolencia aún tan desconocida.

Banco Santander lanza cada trimestre, a través de la Fundación Banco Santander, el Programa “Santander Ayuda” para colaborar con ONG’s en proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de personas en situación o riesgo de exclusión social. La entidad bancaria destina en total 400.000 euros cada año a 80 proyectos en España, entre los que en la actual edición se encuentran estas iniciativas andaluzas. La selección comienza en las sucursales del banco y finaliza en la Mesa Santander Ayuda, y tiene en cuenta el valor social de la propuesta, la repercusión inmediata en su entorno y las prácticas innovadoras. En 2016, Santander Ayuda ha contribuido a mejorar la calidad de vida de más de 20.000 personas en situación o riesgo de exclusión en España. El plazo de participación está abierto durante todo el año y se divide en cuatro convocatorias (información aquí).

Banco Santander mantiene un firme compromiso con las comunidades en las que opera y en 2016 dedicó 209 millones de euros a inversión social, de los que 157 millones se destinaron al apoyo a la educación superior –más de 1.100 acuerdos con instituciones académicas-, y 52 millones a programas de apoyo a la comunidad. El Santander ha renovado en 2017 su presencia en el Dow Jones Sustainability (DJSI), situándose por segundo año consecutivo como uno de los 10 bancos mejor valorados del mundo por su gestión sostenible, según este índice, del que forma parte desde el año 2000. También está incluido en el índice FTSE4Good desde 2003. Más información aquí.