·
Proyecto Hombre presenta en Laboralia 2019 su programa
de deshabituación de tabaco para empresas e imparte charlas sobre propuestas
generadoras de salud en el ámbito laboral.
· A través de programas
de prevención laboral, Proyecto Hombre alcanzó a más de 4.000 personas en 2017.
Valencia, 27 de marzo de 2019.- Por primera vez, Proyecto Hombre
participará en Laboralia 2019, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, que tiene
lugar hoy y mañana en Valencia. Después de más de
30 años desarrollando prevención y tratamientos de adicciones y tras varios
foros de expertos, la Comisión de
Intervención en el Ámbito Laboral de Proyecto Hombre presentará propuestas
generadoras de salud en este espacio, en el que la organización es cada vez más
demandada, tanto por empresas como por sindicatos. En 2017, más de 4.000
personas de distintas empresas recibieron formación y asesoramiento sobre esta
problemática.
El uso inadecuado de sustancias psicoactivas,
así como conductas que pueden derivar en adictivas, son realidades que también
se viven en el ámbito laboral. Por ello, Proyecto Hombre ofrecerá en este evento soluciones diseñadas para
generar salud, reducir el absentismo y la siniestralidad, y mejorar el clima
laboral y la productividad.
Programa de superación de tabaquismo para empresas
Según los últimos datos de la XII Encuesta
sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES) 2017-2018, el consumo de tabaco
ha registrado un repunte del 3% en los últimos dos años y las cifras de
fumadores son similares a 1997, antes de que se aprobara la ley antitabaco. Así,
se incrementan las enfermedades, desciende la productividad y crecen las bajas
laborales. Por ello, Proyecto Hombre presenta en Laboralia 2019 su programa de superación
del tabaquismo para empresas, que cuenta con un alto índice de éxito.
El programa, de 8 semanas de duración y
desarrollado en las instalaciones de cada empresa, consiste en un proceso
paulatino en el que se van aprendiendo y fortaleciendo los logros conseguidos. El
trabajo se desarrolla en grupo, a la vez que se refuerzan las intervenciones
individuales.
“A través de nuestro programa, ofrecemos salud
para la persona y rentabilidad para la empresa en la misma acción”, indica David
García de la Cal, presidente de la Comisión de Intervención Laboral de Proyecto
Hombre.
Planes de acción personalizados para cada entidad
Asimismo, durante Laboralia 2019, Proyecto
Hombre estará disponible para asesorar a empresas interesadas en sus programas
de intervención laboral. La estrategia de intervención de Proyecto Hombre
comienza con un análisis de la entidad mediante herramientas validadas creadas
desde la experiencia y la investigación. En función de los resultados
obtenidos, se personaliza la propuesta de acciones para dar respuesta a la
realidad concreta de la empresa y del colectivo laboral. Así, se ajustan las
estrategias a los recursos más adecuados en cada entorno.
“El objetivo es incrementar la eficacia y la
eficiencia mediante la promoción de entornos saludables, a la vez que se
incrementa el retorno de la inversión”, añade García de la Cal.
Laboralia es un punto de encuentro de
profesionales relacionados con la prevención y la salud en las empresas, lo que
la convierte en el mayor espacio de networking
preventivo del país. Cuenta con cerca de 50 expositores, entre los que se
encuentran las principales mutuas, sindicatos, colegios profesionales,
empresas, servicios de prevención ajenos, institutos universitarios,
fundaciones laborales, etc… La participación en Laboralia 2019 ha sido apoyada
por el Plan Nacional sobre Drogas.
El stand de Proyecto Hombre es el P8
- B31.