“AYUDAR A QUIENES AYUDAN A LOS DEMÁS”
El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado
las instalaciones de Proyecto Hombre Almería que, enclavadas en el Centro
Histórico, se convierten en tabla de salvación para cientos de almerienses con
problemas de adicción y conductas desadaptativas. Un programa integral de
atención al usuario y su familia que actualmente incluye a 60 personas en
tratamiento de adicciones y otras
conductas desadaptativas, que al cabo del año llega a más de 200 almerienses en
tratamiento y 400 en materia de
prevención.
De la mano de la presidenta de Proyecto Hombre Almería, Ana
Mazón, la presidenta de la Asociación Alba de Proyecto Hombre, Mercedes Vico, y
acompañado por la concejala delegada del Área de Familia e Igualdad de
Oportunidades, Rafaela Abad, y los senadores por Almería Luis Rogelio
Rodríguez-Comendador y Rosario Soto, el primer edil ha tenido oportunidad de
conocer los nuevos perfiles a los que llega Proyecto Hombre y los testimonios
de usuarios, familiares, voluntarios e, incluso, estudiantes de diferentes
carreras en prácticas.
Proyecto Hombre Almería, al que los usuarios y sus
familiares, consideran como “una familia”, es un referente entre las
asociaciones del Tercer Sector en todo lo que tiene que ver en la lucha contra
las diferentes adicciones y, en el caso de Almería, este proyecto es “lo mejor
de la Champion League” en lo que a prevención y tratamiento de adicciones se
refiere, ha asegurado Fernández-Pacheco, que asegura que quien visita sus
instalaciones, pone cara a su personal y sus usuarios, y escucha los
testimonios de quienes han salido de una adicción o trabajan para salir de
ella, “sale de la sede mejor persona que como entró”.
En Almería, Proyecto Hombre es una asociación en constante
evolución que se adapta a las demandas que la sociedad le requiere y que
cuenta, “como socio”, con el Ayuntamiento de Almería. Una administración
empeñada, insiste el alcalde, “en ayudar a quien lo necesita, pero, sobre todo,
ayudar a quienes ayudan a los demás”. En esta forma de entender las políticas
sociales, el Ayuntamiento convoca diferentes ayudas a las que Proyecto Hombre
concurre con sus programas y este año contará con una subvención de 20.000
euros.
En este sentido, el alcalde entiende que “está muy bien que
una ciudad apueste por la modernidad, nuevas infraestructuras y más y mejores
servicios públicos, pero todo esto no tendría sentido si no se apostara por las
personas”.
De ahí, que las visitas a las instalaciones de Proyecto
Hombre Almería sean habituales. “Aquí se viene a aprender y a ponerse uno a
disposición de Proyecto Hombre”, asegura Fernández-Pacheco.
Por su parte, la presidenta de Proyecto Hombre Almería, Ana
Mazón, agradece las visitas de representantes de las administraciones públicas
porque “contribuyen a dar visibilidad al problema de las adicciones” y porque
demuestra que “estas personas con problemas de adicción o de conducta
desadaptativa siguen siendo importantes para el Ayuntamiento”. “Nos sentimos
respaldados a la hora de seguir atendiendo a estas personas que lo necesitan y
hace hincapié en que apoyar a Proyecto
Hombre Almería es posibilitar que los Almerienses puedan verse beneficiados por
una entidad que es órgano consultivo de la ONU en materia de adicciones.